Resumen del Libro
Este libro es el producto de las investigaciones realizadas durante el año 2013, que se socializaron en el Congreso Internacional de Política Criminal y Libertad, en donde se discutieron diferentes posturas hacia el delito y las diversas reacciones frente a él. La primera parte del libro la hemos denominado Hacia la desprisionalizacion, en ella se encontrará: una crítica a la penalidad y al castigo, elementos de una racionalidad neoliberal, y a los sujetos que se comportan como empresarios, una confrontación de lo normativo con la realidad de la justicia penal y penitenciaria, mostrando el incumplimiento de las funciones declaradas de la pena, la búsqueda de verdaderas alternativas que garanticen los derechos humanos de todos los actores de un conflicto social, una exposición a la estrecha relación entre desigualdad y prisionalización, y la complejidad del sistema penal y sus imaginarios sociales. La segunda parte del libro la hemos denominado Prisión y sociedad, para explicar las vivencias de sujetos de especial protección que son sometidos a un control punitivo excesivo y deshumanizante. En ella se encontrará: una propuesta de una justicia juvenil restaurativa fundamentada en el principio de excepcionalidad y en la alternatividad: desjudicialización y desinstitucionalización de las sanciones, los avances normativos de la justicia penal juvenil, en contraste con las detenciones y muertes de jóvenes privados de la libertad, la riqueza del derecho indígena y sus lecciones aprendidas para la resolución de los conflictos, el estigma social frente al adulto mayor en el mundo extramuros e intramuros, y la incidencia de los medios de comunicación en una política criminal coyuntural, reactiva y punitiva.
Número de páginas: 330Autores del libro
Opciones de descarga
Si te apetece puedes conseguir una copia de este libro en formato PDF y EPUB. Seguidamente te indicamos una lista de opciones de descarga directa disponibles:
Opinión de la crítica especializada
4.2
97 valoraciones en total